Lino-It es una herramienta muy sencilla en su uso. Con ella podremos crear corchos virtuales y presentar notas tipo post-it, imágenes, comentarios, URL´s de páginas web y vídeos. Es un buen recurso para utilizar en el aula, ya que nos permite disponer de varios murales en los que poder presentar la información agrupada por temas, áreas, proyectos, etc.
Para poder utilizar esta herramienta accedemos a través de la página Lino-It. En ella cada usuario tiene que crearse una cuenta personal en la opción SING UP, también se puede acceder a través de una cuenta de Facebook, Twitter o gmail, o directamente pinchando aquí, Crear cuenta nueva.
A través de My Canvases podemos crear nuestros propios murales.
Disponemos de dos fondos básicos y de la opción "Crear a new canvas", donde podremos personalizar nuestro mural. En esta última opción podemos subir una imagen que queramos para usarla de fondo en "Upload an image". También podemos ponerle nombre y disponemos de la 3 opciones para hacer público o privado el acceso a nuestro mural.
1- For my own private use. Nadie puede modificar mi mural.
2- Show stickies to everyone. Muestra los posits, pero no puedes escribir.
3- Everyone may post stickies. Todo el mundo puede ver los posits y añadir nuevos.
Una vez que hemos accedido al mural, en la parte superior derecha aparecen las acciones que podemos realizar.
Cuatro opciones de posits diferentes colores. Pinchando en uno de ellos podemos cambiarle el color y personalizarlo, cambiar la fuente, añadirle una fecha importante o enviarlo a otra persona con la cual queremos compartir el posit a través de "send".
Cuando aparece el posit en nuestro mural tenemos las siguientes posibilidades:
Al volver a la página de inicio, si pinchamos en "preference" podemos ver el espacio disponible que tenemos en nuestro mural en "Activity" y en "Invitations" podemos invitar a alguien a usar el programa.
Si por el contrario pinchamos en "My Groups" tenemos la posibilidad de crear un grupo.
¡Este es el mural que he creado sobre las rutinas diarias de un niño de 5 años!
Para más información sobre el uso de esta sencilla herramienta, os proporciono este PowerPoint donde, de manera detallada y muy amplia, nos explica y nos ayuda paso a paso como crear fabulosos murales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario