27 de octubre de 2012

El proceso de integración y uso pedagógico de las TIC en centros educativos. Estudio de casos

El "PROYECTO MEDUSA" es un macroproyecto gubernamental dirigido al desarrollo de las infraestructuras de telecomunicación que conecten entre sí a los centros, a la dotación de recursos informáticos básicos, a la formación del profesorado en el uso de los mismos; a la cualificación del alumnado como usuario inteligente de las nuevas tecnologías.

Este proyecto surge de dos iniciativas institucionales con las que se pretendía orientar el desarrollo de la Sociedad de la Información en Canarias.

Los objetivos de dicho proyecto son:
- Ver las aportaciones de las TIC en los centros escolares.
- Explorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y ver todos los elementos externos, internos, etc.
- Explorar la situación de como se está implementando el proyecto medusa en los centros escolares.


Las TIC realizan cuatro grandes aportaciones a los centros escolares:

- Innovaciones en el "ámbito de la organización escolar" del centro.
- Innovaciones en el "ámbito de la enseñanza" en el aula.
- Innovaciones en el "ámbito del aprendizaje del alumnado".
- Innovaciones en el "ámbito profesional docente".

Existen una serie de investigaciones sobre el uso de las TIC en los centros escolares. 

Estudios sobre los indicadores cuantitativos del uso que se hace del ordenador en los centros escolares, midiendo el uso de este a través de ratios o puntuaciones. 
Estudios sobre los efectos de los ordenadores en el rendimiento y aprendizaje del alumno. ¿Como van a mejorar los alumnos con el uso de las TIC?
Estudios sobre las perspectivas, opiniones y actitudes de los agentes educativos externos. ¿Qué uso están haciendo de las TIC?
Disponer de aulas específicas en las cuales podamos enfrentarnos a situaciones reales, nos permite ver como se puede modificar el medio.

A continuación, y a modo de conclusión, disponemos de un proyecto TIC en un Centro Educativo, donde podemos obtener información sobre la situación actual de las TIC en los centros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario