- CONDUCTISTA: Mediante el cual el ser humano se va a comportar como una maquina que va a ir aprendiendo conductas medibles, observables y cuantificables.
- COGNITIVO: Somos capaces de desarrollar procesos cognitivos y afectivos.
- AMBIENTALISTA: Es donde se producen las interacciones entre las personas y el medio ambiente. El ambiente influye sobre las persona.
En la evaluación del modelo enseñanza-aprendizaje tenemos el "aprendizaje como adquisición de conocimiento" y el "aprendizaje como construción de significado".
El primero de ellos engloba que aprender es adquirir conocimientos. En manos del profesor está transmitir la información, llevar el control del aprendizaje, enseñar y transmitir conocimientos. El alumno por su parte tiene la función de adquirir dichos conocimientos. Los contenidos estan centrados en el currículum.
Por otro lado, en el segundo, el aprendizaje se concibe como búsqueda activa y constructiva. Importan los contenidos, pero también los procesos. El profesor tiene la función de mediar en el aprendizaje del alumno, mientras que estos tienen el papel de aprender a aprender. El alumno es un sujero autónomo y autorregulado, teniendo el control del aprendizaje desde el principio. La evaluación tiene en cuenta el producto del aprendizaje, pero también el proceso.
El currículum se considera cerrado y obligatorio. Posee una definición precisa de contenidos y objetivos. Los problemas complejos se pueden descomponer en tareas más simples. La evaluación de los resultados se centra en el producto final, sin tener en cuenta el proceso. Y la motivación que se va a tener dependerá de los refuerzos externos.
SEYMOUND PAPERT
Introduce uno de los elementos más importantes, el ordenadro. Fue el creador del lenguaje logo, utilizando para ello MicroWords. Los procesos de Logo incluye la meta-cognitiva aumentada, donde los alumnos tienen una resolución más amplia de los problemas.
E-Learning y B-Learning
El E-Learning es un proceso de enseñanza no presencial, utilizando únicamente internet como herramienta. Se trata de una formación que utiliza la red como tecnología de distribución de la información. Es una enseñanza a distancia, abierta, flexible e interactiva, que permite la distribución y el acceso a colecciones de materiales de aprendizaje sobre un medio electrónico usando un servidor web para distribuirlos. Se accede desde un navegador web y protocolos TCP/IP para facilitar el intercambio.
En cuanto a B-Learning, este combina la enseñanza cara a cara con la enseñanza virtual. Resuelve problemas específicos mediante un amplio abanico de medios para el aprendizaje. Las e-herramientas (herramientas virtuales) se combinan con herramientas convencionales de manera responsable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario