La Web 2.0 es un espacio horizontal y rico en fuentes de información, orientado al trabajo autónomo y colaborativo. Es crítico y creativo, fomentando la expresión personal. Permite investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender. Facilita un aprendizaje más autónomo, con una mayor participación en las actividades grupales. Genera más interés y motivación.
Nos permite crear materiales (solos o en grupo), compartirlos y someterlos a los comentarios de los lectores. Ofrece espacios on-lain para la publicación de los contenidos. Creación y gestión de redes de centros y profesores. Posibilita nuevas actividades de aprendizaje y evaluación, mejorando a su vez las competencias digitales (buscar, procesar y comunicar).
Los criterios para clasificar las aplicaciones de la Web 2.0 según la actividad a la cual se destina, son las siguientes:
- Para expresarse, crear y publicar: Blogs y Wikis.
- Para compartir, publicar y buscar información: PodCast, Youtube, Flickr, Del.lici.ous o SlideShare.
- Redes Sociales: Second Life, Twitter o Facebook.
- Para acceder a información de interés: RSS, XML, BlogLines, GoogleReader, buscadores especializados.
Antes de la Web 2.0 podíamos encontrar la Web 1.0, cuyas diferencias las podemos observar en la siguiente tabla.
Para completar esta información a través del siguiente vídeo extraído de Youtube podemos ver diferentes ejemplos de Web 2.0 que se pueden utilizar muy fácilmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario