Microsoft PowerPoint es un programa ampliamente utilizado en diversos campos, entre ellos el campo de la enseñanza. Este es uno de los programas de presentación más extendidos y viene integrado en el paquete de Microsoft office como un elemento más.
Este tipo de presentaciones suele ser muy llamativo. Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, fácil de entender, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas de la computadora. Se le pueden aplicar diseños de fuente, plantilla y animación.
A continuación se explica paso por paso las aplicaciones utilizadas para realizar "mi cuento interactivo" a través del Power Point 2007.
1. Imágenes
Tenemos la opción de insertar una imagen desde archivo, desde imagen prediseñada o desde un álbum de fotografías. En mi caso las imágenes han sido añadidas desde la opción de "Imagen", seleccionando la imagen deseada desde el archivo del ordenador.
Tenemos la opción de insertar una imagen desde archivo, desde imagen prediseñada o desde un álbum de fotografías. En mi caso las imágenes han sido añadidas desde la opción de "Imagen", seleccionando la imagen deseada desde el archivo del ordenador.
En los extremos de la imagen tenemos unos pequeños cuadrados que nos permiten disminuirla o ampliarla, o incluso moverla donde queramos. En "formato de imagen" encontramos varias opciones para modelarla, como: retocar el brillo y el contraste, volver a colorear o quitarle el fondo, modificar la forma, el contorno o el efecto, introducir texto, etc.
Para insertar imágenes extraídas de internet, disponemos de un banco de "imágenes gratuitas" en el siguiente enlace: Banco de imágenes gratuitas. En mi caso las imágenes han sido escogidas directamente de imágenes Google.
2. Vídeo
Para insertar un vídeo se nos ofrece la posibilidad de poderlo añadir desde "insertar" película de archivo o película de la galería multimedia. En este caso los vídeos han sido añadidos desde "película de archivo", escogiendo el vídeo que deseaba del archivo del ordenador.
Al igual que con las imágenes, con los vídeos también se nos posibilita la opción de reducir, ampliar o moverlos donde deseemos. Desde la opción "formato de vídeo" se nos permite modificar la forma, introducir texto, añadirle bordes, etc.
Los vídeos utilizados en mi cuento están descargados directamente de Youtube. Para llevar a cabo esta descarga se ha usado el programa "Atube catcher". Un programa muy rápido y fácil de usar. Solo tienes que pegar la URL del vídeo o audio que quieres descargar, elegir el formato de descarga y, en unos segundos, ¡¡LISTO!!
3. Audio
Insertar un audio es muy parecido a los pasos que hemos explicado anteriormente para insertar imágenes y vídeos. Disponemos de la opción de insertarlo desde archivo y galería multimedia. Si tenemos micrófonos podemos grabar nuestro propio audio desde la opción "grabar sonido". En el caso de mi cuento interactivo los audios se han insertado desde archivo. Previamente se han descargado de Youtube con el programa citado antes.
2. Vídeo
Para insertar un vídeo se nos ofrece la posibilidad de poderlo añadir desde "insertar" película de archivo o película de la galería multimedia. En este caso los vídeos han sido añadidos desde "película de archivo", escogiendo el vídeo que deseaba del archivo del ordenador.
Al igual que con las imágenes, con los vídeos también se nos posibilita la opción de reducir, ampliar o moverlos donde deseemos. Desde la opción "formato de vídeo" se nos permite modificar la forma, introducir texto, añadirle bordes, etc.
Los vídeos utilizados en mi cuento están descargados directamente de Youtube. Para llevar a cabo esta descarga se ha usado el programa "Atube catcher". Un programa muy rápido y fácil de usar. Solo tienes que pegar la URL del vídeo o audio que quieres descargar, elegir el formato de descarga y, en unos segundos, ¡¡LISTO!!
3. Audio
Insertar un audio es muy parecido a los pasos que hemos explicado anteriormente para insertar imágenes y vídeos. Disponemos de la opción de insertarlo desde archivo y galería multimedia. Si tenemos micrófonos podemos grabar nuestro propio audio desde la opción "grabar sonido". En el caso de mi cuento interactivo los audios se han insertado desde archivo. Previamente se han descargado de Youtube con el programa citado antes.
4. Formas y botones de acción
Nos vamos a la opción insertar y pinchamos en "formas".
Una vez elegida la forma que deseemos podemos insertarle texto o convertir esa forma en un botón de acción, creando así un botón para pasar de diapositiva.
Otra opción para ir a la diapositiva que queramos es la de insertar un "botón de acción". Desde este botón directamente accedemos a enlazar las diapositivas, con una diapositiva personalizada o una URL, por ejemplo. También existe la posibilidad de escribir un texto y enlazarlo con una URL.
Nos vamos a la opción insertar y pinchamos en "formas".
Una vez elegida la forma que deseemos podemos insertarle texto o convertir esa forma en un botón de acción, creando así un botón para pasar de diapositiva.
Otra opción para ir a la diapositiva que queramos es la de insertar un "botón de acción". Desde este botón directamente accedemos a enlazar las diapositivas, con una diapositiva personalizada o una URL, por ejemplo. También existe la posibilidad de escribir un texto y enlazarlo con una URL.
5. Diseño de la diapositiva
Seleccionamos una diapositiva y elegimos el diseño que queramos desde la pestaña "diseño". Podemos cambiar la orientación de la diapositiva (vertical u horizontal), los colores, los efectos, cambiar el estilo de fondo (la textura), y muchas más opciones que encontramos en "formato de fondo".
Seleccionamos una diapositiva y elegimos el diseño que queramos desde la pestaña "diseño". Podemos cambiar la orientación de la diapositiva (vertical u horizontal), los colores, los efectos, cambiar el estilo de fondo (la textura), y muchas más opciones que encontramos en "formato de fondo".
6. Transiciones y animaciones
A través de aquí podemos insertar efectos al cambio de diapositivas o incluso a la entrada de texto e imágenes.
Para finalizar, a través de este enlace "Curso de Power Point 2007", accedemos a un curso onlain, totalmente gratis y de calidad. Tenemos disponibles ejercicios, videotutoriales y evaluaciones, para aprender todo lo necesario sobre Power Point 2007.
Es un programa muy sencillo de utilizar y que te permite realizar muy buenas presentaciones. ¡ ÁNIMO !
Es un programa muy sencillo de utilizar y que te permite realizar muy buenas presentaciones. ¡ ÁNIMO !
No hay comentarios:
Publicar un comentario